Seleccionar página

Especialidades Odontológicas

La odontología tiene por objetivos prevenir, diagnosticar, tratar y pronosticar alteraciones de salud oral de diversa complejidad en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, a fin de restablecer la función, estética y salud oral de los usuarios.

Agenda al +56 9 4049 9256

ENDODONCIA

IMPLANTOLOGÍA

PERIODONCIA

ORTODONCIA

REHABILITACIÓN ORAL

CIRUGÍA BUCAL

Dra. Priscilla Lizama P.

Dra. Priscilla Lizama P.

Cirujano Dentista / Especialidad (c) en Endodoncia

Dr. David Fincheira G.

Dr. David Fincheira G.

Cirujano Dentista / Especialidad (c) en Rehabilitación Oral

ODONTOLOGÍA GENERAL

La odontología tiene por objetivos prevenir, diagnosticar, tratar y pronosticar alteraciones de salud oral de diversa complejidad en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, a fin de restablecer la función, estética y salud oral de los usuarios.

¿Desde qué edad es bueno asistir al odontólogo?

Se recomienda acudir a la primera revisión a partir de los 6 meses de edad, que generalmente coincide con la aparición del primer diente temporal.

¿Cuántas veces al día debo cepillarme los dientes?

Se sugiere cepillarse siempre después de cada comida. Generalmente, los cepillados indispensables son después del desayuno, después del almuerzo y la cena.

¿Por qué debo usar seda dental?

La seda dental se usa para eliminar restos de comida entre los dientes, que no es posible retirar con el cepillo dental.

ENDODONCIA

Es una especialidad de la odontología, que pretende conservar los dientes, extirpando el tejido pulpar, esto cuando es afectado de manera irreversible.  Este procedimiento generalmente se realiza en 2 a 3 sesiones, en las que se realiza:  remoción de la pulpa, limpieza y desinfección de los conductos, sellado tridimensional de los conductos.

¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?

La única alternativa a la endodoncia es la extracción del diente.

¿Es necesaria la endodoncia si el diente no duele?

Existen varias razones por las que se puede indicar una endodoncia, entre ellas dientes con necrosis pulpar, que no cursan con dolor pero que requieren de una pronta solución, para prevenir complicaciones mayores.

¿Es cierto que los dientes con endodoncia son mucho más débiles?

Los dientes se debilitan por la cantidad de remanente dental que han perdido, ya sea por caries, fracturas u otro. Actualmente existen materiales que permiten reforzar la estructura dental, minimizando el riesgo de fractura dental. Por eso la recomendación es acudir prontamente luego de finalizada la endodoncia, para realizar su rehabilitación definitiva.

¿Los antibióticos pueden aliviar el dolor de dientes?

Además de ser falso, este mito es peligroso. Muchos pacientes se automedican con antibióticos por motivos equivocados. La consecuencia es que el dolor sigue y las bacterias se van haciendo resistentes a los antibióticos. Cuando un diente tiene una infección, la única solución es desinfectarlo por dentro mediante la terapia endodóntica.

¿Será mejor alternativa sacar el diente y poner un implante?

Conservar los dientes naturales siempre es la mejor alternativa. Nada puede reemplazar a los dientes naturales. La terapia endodóntica realizada por un especialista y seguida de una restauración de buena calidad es la mejor opción para recuperar el correcto funcionamiento y la mejor estética de tus dientes. Es el tratamiento más conservador cuando la pulpa dental está enferma, bien realizada, tiene porcentajes muy altos de éxito. El implante es una excelente alternativa cuando un diente ya no tiene opción de ser salvado, pero nunca será mejor que un diente natural. En la mayoría de los casos, el tratamiento de conducto radicular permite conservar tus dientes naturales de por vida.

Dr. Ezequiel Acuña S.

Dr. Ezequiel Acuña S.

Cirujano Dentista / Especialista en Implantología y Periodoncia

IMPLANTOLOGÍA ORAL

Es una especialidad odontológica, que permite a los usuarios devolver dientes de forma fija, mediante un procedimiento quirúrgico. Lo anterior mediante la instalación de un tornillo de titanio oseointegrable que va a sustituir la raíz de un diente perdido.

¿Es doloroso ponerse implantes?

El procedimiento quirúrgico no es doloroso, aunque puede haber molestias los días posteriores a la cirugía, que se minimizan con la administración de analgésicos.

¿Los Implantes los debe instalar necesariamente un especialista?

Si bien no existe prohibición de que un odontólogo general pueda realizar instalación de implantes, la evidencia científica como la práctica clínica han demostrado que las atenciones con especialista son más seguras y eficaces, esto por el manejo de las posibles complicaciones en el tratamiento.

¿Cuánto cuesta un implante?

Para establecer un presupuesto detallado de implantes es necesario que puedas asistir a una evaluación con el especialista. El valor de la primera consulta, exámen y diagnóstico preliminar es de $30.000.

¿Cuánto tiempo dura un implante?

Es importante mencionar que los implantes no son para toda la vida, sin embargo la durabilidad podría depender de la calidad de los insumos utilizados, la correcta indicación, ejecución quirúrgica y protésica, además de seguir los controles indicados por el tratante.

PERIODONCIA

Es una especialidad odontológica, que tiene por finalidad  prevenir, diagnosticar y tratar las patologías situadas en los tejidos que rodean, protegen y dan sustento a las piezas dentarias, como las encías, ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento radicular.

¿Cuáles son los síntomas de una enfermedad periodontal (enfermedad de las encías)?

Los síntomas más comunes son: mal aliento constante, dolor o sangrado en las encías rojas o inflamadas, dientes sueltos, dolor al masticar, dientes sensibles o con apariencia de ser más largo de lo normal. Sin embargo, estos síntomas deben ser evaluados por un odontólogo antes de realizar derivación con especialista.

¿Qué es la periodontitis?

Es una infección gingival aguda que daña las encías,  y puede lesionar la mandíbula.

¿En qué consiste el tratamiento para la periodontitis?

El tratamiento para la periodontitis  consiste en limpiar los sacos ubicados alrededor de los dientes, a fin de evitar que la infección en las encías pueda ocasionar daño en el hueso que los rodea.

Dr. Ezequiel Acuña S.

Dr. Ezequiel Acuña S.

Cirujano Dentista / Especialista en Implantología y Periodoncia

Dra. Valeria Vargas A.

Dra. Valeria Vargas A.

Cirujano Dentista / Especialista en Ortodoncia

ORTODONCIA

Es una especialidad odontológica, que busca restablecer el equilibrio entre la forma y función de los dientes, boca y de la cara. Lo anterior, mediante el estudio, la prevención y la corrección de las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares.

¿Existe alguna limitación de edad para los tratamientos de ortodoncia (frenillos)?

No. Se puede realizar el tratamiento a cualquier edad, para mejorar estética y/o función.

¿Cuánto tiempo demora un tratamiento de ortodoncia?

Los tratamientos de ortodoncia pueden tener una duración variable, dependiendo del caso clínico. Sin embargo, se establece un estimado entre 18 a 30 meses.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia (frenillos)?

Para establecer un presupuesto detallado de ortodoncia es necesario que puedas asistir a una evaluación con el especialista. El valor de la primera consulta, examen y diagnóstico preliminar es de$20.000.

REHABILITACIÓN ORAL

Es una especialidad odontológica, que pretende restablecer la armonía bucal, en ámbitos de forma, función y estética. Esta especialidad es complementaria a todas las especialidades odontológicas. Entre los diversos tratamientos de esta especilidad se encuentran: coronas sobre dientes e implantes, prótesis removibles, restauraciones directas e indirectas, tratamientos estéticos.

¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

Consiste en aplicar un gel sobre los dientes, el cual al atravesar el esmalte, llega a la dentina en donde subdivide los pigmentos de ésta, aclarando así el color de los dientes. Existen dos modalidades, la primera es clínica en donde todo el procedimiento se realiza en el box dental, y la segunda es domiciliaria, en donde al paciente se le entrega un kit e instrucciones para que pueda realizar el procedimiento en su domicilio.

¿En qué consiste el diseño de sonrisa?

Luego de una extensa evaluación de las expectativas del paciente, sus parámetros faciales y parámetros estéticos de la sonrisa, se procede a realizar un protocolo digital el cual nos permite plantear diferentes propuestas de sonrisa, en donde podemos personalizar forma, largo y tamaño de los dientes, logrando así un resultado personalizado y predecible para cada paciente.

¿En qué consisten las carillas?

Las carillas son piezas de cerámica creadas por nuestro laboratorio las cuales nos permiten devolver función y estética, simulando fielmente la anatomía, color y textura de los dientes.

¿Se desgastan mucho los dientes para hacer carillas?

La preparación dentaria va entre los 0.3 a 0.8 mm, la cual es previamente diseñada y planificada bajo protocolos clínicos, fotográficos y de laboratorio.

Dr. David Fincheira G.

Dr. David Fincheira G.

Cirujano Dentista / Especialidad (c) en Rehabilitación Oral

Dr. Andrés Beltrán T.

Dr. Andrés Beltrán T.

Cirujano Dentista / Cirugía bucal

CIRUGÍA BUCAL

Es una especialidad de la Odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de la boca, los maxilares y los tejidos de la cara. Además, se ocupa de brindar tratamientos a las malformaciones congénitas y traumatismos en el rostro, tales como infecciones, dolor facial, tumores, alteraciones temporomandibulares y cirugía reconstructiva.

¿La bichectomía es un tratamiento doloroso?

No es doloroso. La bichectomía es una cirugía ambulatoria que se realiza con anestesia local, por lo tanto los pacientes no refieren malestar durante el procedimiento. Las molestias aparecen en el post operatorio, sin embargo para disminuir la inflamación y acelerar proceso de cicatrización en Clínica Portland se utiliza laser rojo-infrarrojo como terapia complementaria a la cirugía.

¿Siempre deben extraerse los terceros molares (muelas del juicio)?

No, solo si es necesario. En situaciones como caries extensas, diente en posición incorrecta, daño al diente vecino, etc.

¿Es normal que haya dolor, sangrado o fiebre pasados los primeros días?

No. Si hay dolor, sangrado o fiebre después de tres días se debe consultar al odontólogo.

Después de una extracción dental ¿Puedo cepillarme los dientes?

Los dientes restantes los puedes cepillar con normalidad, solo debes ser cuidadoso en la zona de la extracción. La higiene oral es importante para evitar infecciones y otras complicaciones.

¿Puedo fumar después de una extracción dental?

Es muy importante no fumar 5-7 días después de la cirugía. Fumar aumentará el dolor y retrasará la cicatrización.

Tu salud comienza aquí

Agenda tu cita 

+56 9 4049 9256

7 + 2 =

Mejorar la salud es nuestra misión

+56 9 4049 9256

contacto@clinicaportland.cl

Hochstetter 1002, Temuco. Edificio K bussiness center, Oficina 1204